Hoy se activa defensAI a pesar de la oposición de los colectivos humanistas

20 de mayo de 2032

La inteligencia artificial de defensa de España [defensAI] se activará hoy 20 de mayo de 2032 a las 23:59


Durante todo el día de hoy se han convocado manifestaciones desde agrupaciones humanistas, que denuncian el alto riesgo para los ciudadanos.

Este peligro es algo que el gobierno niega, alegando que su uso es para estrategia y acción exterior.

Este dato NO es cierto en su totalidad, ya que esta AI puede observar y analizar escenarios y actores con influencia exterior dentro de nuestras fronteras.

Esta AI ha sido entrenada por un grupo de expertos desde el año 2022, y aún siendo su misión estratégica, tiene la capacidad de observar, analizar y ejecutar acciones en nivel 1 (máquina-máquina).

Una vez superada la fase de control [2 años] se le permita ejecutar acciones de nivel 2 (máquina-individuo).

El nivel 3 (máquina-sociedad) únicamente se activará en caso de guerra.


Participando en el concurso de microrelatos en forma de notas de prensa del año 2032

20 comentarios en «Hoy se activa defensAI a pesar de la oposición de los colectivos humanistas»

  1. Probando redacción en colaboracíon con la AI openAI

    Mi texto de inicio:

    La inteligencia artificial de defensa de España [defensAI] se activará hoy 20 de mayo de 2032 a las 23:59

    Durante todo el día de hoy se han convocado manifestaciones desde agrupaciones humanistas, que denuncian el alto riesgo para los ciudadanos.

    Este peligro es algo que el gobierno niega, alegando que su uso es para estrategia y acción exterior.

    Aportación de la openAI:

    Sin embargo, muchos expertos en inteligencia artificial y ciberseguridad han advertido de las posibles consecuencias que podría tener el uso de este tipo de sistemas.

    Entre ellos se encuentra el doctor en informática e inteligencia artificial, Paco Nathan, quien ha asegurado en numerosas ocasiones que «la inteligencia artificial es un arma de doble filo».

    «Por un lado, puede ayudar a mejorar nuestra capacidad de tomar decisiones y, por otro, puede ser utilizada para controlar y manipular a las personas», ha afirmado Nathan.

    Así mismo, otros expertos en la materia han señalado que el uso de la inteligencia artificial para la defensa podría suponer un grave riesgo para la seguridad nacional.

    En concreto, existe el temor de que estos sistemas puedan ser hackeados o manipulados para causar daño, ya que están basados en algoritmos y datos, que pueden ser manipulados.

    Además, el hecho de que se trate de sistemas autónomos también plantea serios problemas éticos y morales, ya que podrían tomar decisiones que afecten a seres humanos, sin tener en cuenta sus consecuencias.

    Responder
  2. Hola, Prospectivista!
    Está claro que el día 20 de mayo de 2032 va a ser movidito. En mi noticia también suceden cosas importantes a partir de las 00:00 horas. Menudo mundo estamos imaginando…
    En fin, creo que voy a prepararme para la manifestación de 2032. Me lo apunto en la agenda para que no se me olvide.
    ¡¡¡Humanistas, siempre!!!

    Un saludo.

    Responder
  3. Pues sí que parece peligroso por mucho que digan. Ese nivel 2 máquina-individuo pone los pelos de punta. Esperemos que no se llegue a ese nivel y se quede en el 1. es más asumible, allá se las entiendan las máquinas entre ellas.
    Muy buen micro.
    Un beso.

    Responder
  4. Hola, genial micro. El avance de las tecnologías siempre han despertado cierto temor. Como esa robot llamada Sophia que dijo a modo de chiste que iba a destruir a la humanidad. Ya veremos a futuro si en verdad se trataba de una broma o no, ja, ja, ja.
    Buen micro.
    Un saludo.

    Responder
  5. Se trasluce claramente que ya hemos llegado a la fase 3. Solo falta la firma del gobierno al final. El tono de pnafleto propagandistico inunda todo el texto.
    Buen texto lleva mas de lo que parece, o estamos paranoicos?
    Saludoss

    Responder
  6. Hola, Prospectivista. Bueno, lo primero es agradecerte tu participación que nada menos, por lo que veo, te ha animado a crear un blog de esta temática. Y desde luego que será interesante leer las próximas noticias con este inicio. La noticia es aterradora, no solo por el contenido, sino por cómo plasma los principios de control social del Poder. Primero con esa justificación de que es una medida por el Bien Común y, segundo, por esas fases graduales con el único fin de que la población vaya aceptando poco a poco lo que sería inaceptable, que una IA controle a la Sociedad, con todo lo que ello implica. Sin duda una noticia que ya no me parece ciencia ficción. Estupendo aporte! Saludos!

    Responder
  7. Hola Archivador. Un debate interesante este que planteas, hasta que punto se puede dejar la defensa de un país y el uso de armas defensivas y ofensivas con un alto poder de destrucción, en manos de una máquina. A este respecto en la década de los 60 se votó en el congreso de Estados Unidos una propuesta para automatizar la respuesta a un ataque nuclear enemigo, después de que en un simulacro se hiciera creer a los operadores de los silos nucleares que había un ataque real, resultando que más del 70% no llegó a apretar el botón. Un par de semanas antes de esta votación, alguien insertó un programa de entrenamiento en el ordenador principal del sistema, con lo que se detectó un ataque nuclear real y se activó el protocolo de defensa. Finalmente se comprobó que fue una falsa alarma, pero ¿Qué hubiera ocurrido de estar el sistema automatizado? Tras esto, la votación en el congreso fue negativa. Un asunto sin duda para reflexionar seriamente. Un saludo.

    Responder
  8. Hola, Estos niveles de defensAI no auguran nada bueno especialmente cuando se analiza desde un punto de visto militarista. Estaríamos en un DEFCON 2 próximos a la guerra nuclear. Mal panorama nos auguras, compañero. Un saludo.

    Responder
  9. Ya la saga Terminator nos advertía de los peligros de entregarle las decisiones bélicas a Skynet. Según el protocolo, el nivel 3 sólo se activa en caso de guerra. ¿Y si son las máquinas quienes inician esa guerra?
    Un buen trabajo. Felicidades.

    Responder
  10. Hola, Prospectivista.
    La verdad es que tu noticia genera miedo, esperemos no tener que llegar a esto, y que nuestro futuro no sea así.
    Muy buen aporte.
    Un abrazo.

    Responder
  11. Hola, Archivador. Esta es de las noticias que parecen lejanas en el tiempo y sin embargo caminan entre nosotros desde hace tiempo. El uso de IA en multitud de actividades cotidianas es más común de lo que parece, y el uso de algoritmos en esas IA que heredan los prejuicios de sus creadores más terrible y aterrador de lo que podría parecer. Buen micro.

    Un abrazo.

    Responder
  12. Dan un poco de miedo estas cosas del futuro no tan lejano., los niveles indican el peligro y si estos está en manos de robots quien los detiene .
    Mal pinta la cosas con tu noticia
    Un saludo

    Responder
  13. Hola, Pues yo diría, por la entonación tipo hora de ruta marcial, de que el medio de comunicación ya está controlado por una IA y su información es más bien un aviso de lo que se avecina. Saludos

    Responder

Deja un comentario